
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La vicepresidenta de la Nación llamó al ministro de Economía para decirle que no pide su renuncia.
Nacionales16 de septiembre de 2021"Quedaron en charlar". Con esa frase cerca de Cristina Fernández de Kirchner confirmaron que la Vicepresidenta llamó al ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de la crisis del Gabinete generada por el masivo ofrecimiento de renuncias de funcionarios K.
Fue para "aclararle" que no está fogoneando su salida del gobierno albertista, según fuentes del Senado. "Es mentira que está pidiendo su renuncia., fue una conversación informal", acotaron cerca de la exmandataria.
No sumaron al tren de desmentidas, eso sí, el nombre de Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, o de otros ministros como Matías Kulfas (Producción), también apuntados por un sector K, como respuesta a la derrota electoral de las PASO 2021.
No es nuevo que cerca de la Vicepresidenta nieguen que demande su salida. "Es una cuestión de políticas, no de nombres", aclaraban días atrás, con el sabor amargo de la derrota, mientras recordaban que Cristina Kirchner trazó el rumbo de apostar por el consumo como motor económico.
Por otro lado, sabían el ruido que generaría un Guzmán eyectado justo cuando hoy mismo el ministro tenía agendada la revelación del Presupuesto 2022.
Lo que sucede es que hay un antecedente de fricciones entre el ministro y el Instituto Patria, luego de un respaldo público inicial de Cristina Kirchner en el curso de la negocaición con el FMI: la resistencia a renunciar del subsecretario de Energía Federico Basualdo.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.