
El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
La vicepresidenta de la Nación llamó al ministro de Economía para decirle que no pide su renuncia.
Nacionales16 de septiembre de 2021"Quedaron en charlar". Con esa frase cerca de Cristina Fernández de Kirchner confirmaron que la Vicepresidenta llamó al ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de la crisis del Gabinete generada por el masivo ofrecimiento de renuncias de funcionarios K.
Fue para "aclararle" que no está fogoneando su salida del gobierno albertista, según fuentes del Senado. "Es mentira que está pidiendo su renuncia., fue una conversación informal", acotaron cerca de la exmandataria.
No sumaron al tren de desmentidas, eso sí, el nombre de Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, o de otros ministros como Matías Kulfas (Producción), también apuntados por un sector K, como respuesta a la derrota electoral de las PASO 2021.
No es nuevo que cerca de la Vicepresidenta nieguen que demande su salida. "Es una cuestión de políticas, no de nombres", aclaraban días atrás, con el sabor amargo de la derrota, mientras recordaban que Cristina Kirchner trazó el rumbo de apostar por el consumo como motor económico.
Por otro lado, sabían el ruido que generaría un Guzmán eyectado justo cuando hoy mismo el ministro tenía agendada la revelación del Presupuesto 2022.
Lo que sucede es que hay un antecedente de fricciones entre el ministro y el Instituto Patria, luego de un respaldo público inicial de Cristina Kirchner en el curso de la negocaición con el FMI: la resistencia a renunciar del subsecretario de Energía Federico Basualdo.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.