
La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.


La vicepresidenta de la Nación llamó al ministro de Economía para decirle que no pide su renuncia.
Nacionales16 de septiembre de 2021
"Quedaron en charlar". Con esa frase cerca de Cristina Fernández de Kirchner confirmaron que la Vicepresidenta llamó al ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de la crisis del Gabinete generada por el masivo ofrecimiento de renuncias de funcionarios K.
Fue para "aclararle" que no está fogoneando su salida del gobierno albertista, según fuentes del Senado. "Es mentira que está pidiendo su renuncia., fue una conversación informal", acotaron cerca de la exmandataria.
No sumaron al tren de desmentidas, eso sí, el nombre de Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, o de otros ministros como Matías Kulfas (Producción), también apuntados por un sector K, como respuesta a la derrota electoral de las PASO 2021.
No es nuevo que cerca de la Vicepresidenta nieguen que demande su salida. "Es una cuestión de políticas, no de nombres", aclaraban días atrás, con el sabor amargo de la derrota, mientras recordaban que Cristina Kirchner trazó el rumbo de apostar por el consumo como motor económico.
Por otro lado, sabían el ruido que generaría un Guzmán eyectado justo cuando hoy mismo el ministro tenía agendada la revelación del Presupuesto 2022.
Lo que sucede es que hay un antecedente de fricciones entre el ministro y el Instituto Patria, luego de un respaldo público inicial de Cristina Kirchner en el curso de la negocaición con el FMI: la resistencia a renunciar del subsecretario de Energía Federico Basualdo.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.