
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
El precio compra del "dólar cripto" (USDT, USDC o DAI, distintas "stablecoins" que se negocian en el mercado) cayó cerca de un 17% entre las 18 y las 21 horas, luego de pasar a un promedio de $1.200 a $1.000
Economía23 de octubre de 2023La cotización del "dólar cripto", la que resulta del precio al que se intercambian criptomonedas que siguen el valor de la moneda estadounidense, registró una fuerte caída esta noche, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, en la que se impone el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, con el 36,20% de los votos cuando las mesas escrutadas a nivel nacional suman 86,7%.
De esta forma, Massa enfrentará a Javier Milei, el candidato por La Libertad Avanza, que obtiene el 30,20% de los votos, en el balotaje que se llevará a cabo el 19 de noviembre.
El precio compra del "dólar cripto" (USDT, USDC o DAI, distintas "stablecoins" que se negocian en el mercado) cayó cerca de un 17% entre las 18 y las 21 horas, luego de pasar a un promedio de $1.200 a $1.000, según datos del portal CriptoYa, que analiza los datos de más de 20 plataformas de intercambio de cripto.
El sábado por la noche, en algunas plataformas, el dólar cripto llegó a negociarse a $1.300 por unidad
La cotización de los criptoactivos es la única que se mantiene activa las 24 horas, por lo que el fin de semana siguió fluctuando, una vez que los mercados bursátiles ya habían cerrado el viernes.
La búsqueda de cobertura de ahorristas ante la especulación de una victoria en primera vuelta del candidato de La Libertad Avanza había impulsado el valor del dólar cripto desde a partir del viernes a la tarde.
El sábado por la noche, en algunas plataformas, el dólar cripto llegó a negociarse a $1.300 por unidad, aunque desde entonces comenzó a caer de precio y, con los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, retrocedió a valores del cierre de la semana pasada.
El economista libertario prometió en su campaña una dolarización de la economía, lo que generó incertidumbre en los mercados y una mayor demanda de activos refugio, como el "dólar cripto".
Sin embargo, una segunda vuelta entre Massa y Milei desinfló la demanda de este activo y llevó a que los usuarios que volcaran a su venta, lo que afectó su cotización.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.