
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


El precio compra del "dólar cripto" (USDT, USDC o DAI, distintas "stablecoins" que se negocian en el mercado) cayó cerca de un 17% entre las 18 y las 21 horas, luego de pasar a un promedio de $1.200 a $1.000
Economía23 de octubre de 2023
La cotización del "dólar cripto", la que resulta del precio al que se intercambian criptomonedas que siguen el valor de la moneda estadounidense, registró una fuerte caída esta noche, tras conocerse los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, en la que se impone el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, con el 36,20% de los votos cuando las mesas escrutadas a nivel nacional suman 86,7%.
De esta forma, Massa enfrentará a Javier Milei, el candidato por La Libertad Avanza, que obtiene el 30,20% de los votos, en el balotaje que se llevará a cabo el 19 de noviembre.
El precio compra del "dólar cripto" (USDT, USDC o DAI, distintas "stablecoins" que se negocian en el mercado) cayó cerca de un 17% entre las 18 y las 21 horas, luego de pasar a un promedio de $1.200 a $1.000, según datos del portal CriptoYa, que analiza los datos de más de 20 plataformas de intercambio de cripto.
El sábado por la noche, en algunas plataformas, el dólar cripto llegó a negociarse a $1.300 por unidad
La cotización de los criptoactivos es la única que se mantiene activa las 24 horas, por lo que el fin de semana siguió fluctuando, una vez que los mercados bursátiles ya habían cerrado el viernes.
La búsqueda de cobertura de ahorristas ante la especulación de una victoria en primera vuelta del candidato de La Libertad Avanza había impulsado el valor del dólar cripto desde a partir del viernes a la tarde.
El sábado por la noche, en algunas plataformas, el dólar cripto llegó a negociarse a $1.300 por unidad, aunque desde entonces comenzó a caer de precio y, con los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, retrocedió a valores del cierre de la semana pasada.
El economista libertario prometió en su campaña una dolarización de la economía, lo que generó incertidumbre en los mercados y una mayor demanda de activos refugio, como el "dólar cripto".
Sin embargo, una segunda vuelta entre Massa y Milei desinfló la demanda de este activo y llevó a que los usuarios que volcaran a su venta, lo que afectó su cotización.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.