
Los precios sugeridos para los asociados a la Cámara ponen al pan francés entre los $ 700 y $ 750 y entre un 20 % y 25% para las Especialidades.



Los precios sugeridos para los asociados a la Cámara ponen al pan francés entre los $ 700 y $ 750 y entre un 20 % y 25% para las Especialidades.

El Gobierno autorizó un incremento de 7,58% del precio de referencia de las bolsas de 25 kilos de harina subsidiada triple 0, esto tendría impacto en el valor del pan.

En lo que va del año, los productos frescos fueron los que más subieron y los más difíciles de controlar en el contexto de inercia inflacionaria.

La Federación Argentina de la Industria Panadera y Afines sugirió que lleven adelante ese incremento frente al encarecimiento de diversos costos.

Por quinta vez en el año, la Cámara de Panaderos de Salta anunció que aumentará el precio por el incremento de los insumos para la producción.

El precio del pan subirá entre 10% y 25% en septiembre y pasará a costar hasta $430 el kilo

“Dentro de la producción de pan la energía es un componente principal” afirman desde el sector.

En medio de las remarcaciones y la suba del dólar, la industria panaderil anunció un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores.

Desde este lunes el precio sugerido por la Cámara de Panaderos de Salta del kilo de pan francés es de $300, tal como se anticipó la semana pasada ante la suba continua de la harina y la negativa de los molinos de formar parte del fideicomiso "del trigo".

Así lo adelantaron desde la Cámara de Panaderos.

Los miembros integrantes de la comisión directiva de la Federación Argentina de Industria del Pan y Afines, expusieron la grave situación que viene soportando el sector ante el aumento indiscriminado de la harina y la negativa de los molinos para sentarse a consensuar al fideicomiso del producto.

Según un relevamiento, 1 de cada 4 pesos que paga el consumidor argentino forman parte de la presión tributaria. Y 3 de cada 4 corresponden a la recaudación nacional.

Empezaría a regir entre 15 días. El lunes hubo una reunión del secretario de Comercio Interior Roberto Feletti y panaderos. Habrá inspecciones y multas

Kulfas indicó que para esto se utilizará un fideicomiso “para estabilizar el precio del trigo”.

El pan podría sufrir un fuerte aumento debido a la suba del trigo y otros insumos.

Desde la Cámara de Panaderos de Salta denunciaron que el precio de la harina ya subió un 40% y que las empresas molineras han suspendido las ventas.

De esta formas las facturas por unidad tendrán un costo de 50 pesos, mientras que las tortillas, por kilo se comercializarán a 600 pesos.

Pasará a valer entre $240 y $300. También subirán el precio del resto de los panificados.

El último incremento fue en mayo, y desde entonces las ventas bajaron de manera considerable.

Los industriales panaderos afirman que la suba de insumos ya no puede absorberse, por lo que los obliga a trasladar al consumidor parte de esos costos.

La Cámara de Panaderos informó que desde hoy el pan francés y las especialidades tendrán un aumento promedio del 15%.

Se estima un incremento entre un 10% y 20% .

Representantes de movimientos sociales de distintos barrios, y referentes de comedores y merenderos de la ciudad de Salta, se manifestaron contra la Municipalidad, porque Panadería Social les quieren cobrar el 50% del pan.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.